Menú Volúmenes en envíos
1. Peso volumétrico
2. No conozco el peso de un envío
3. Pesos máximos por envío

¿Qué es el peso volumétrico?
El peso volumétrico corresponde al peso de un paquete según sus dimensiones. Cuando se calcula una tarifa se computa tanto el peso volumétrico como el real, aplicando el mayor de ambos. ¿Por qué? Debido a que los vehículos y contenedores que transportan la mercancía suelen llenarse antes de llegar a su límite de peso, por lo que el espacio es el recurso más valorado. El peso volumétrico es una conversión del volumen de un paquete en unidades de peso (kg) y para calcularlo necesitas conocer primero cuál es el cubicaje del envío.
El cubicaje de un envío se calcula con la siguiente fórmula: Largo x Ancho x Alto= m3
Ejemplo: palet de 1,45 m x 1,15 m x 1,40 m= 2,33 m3

¿Qué pasa si desconozco el peso del envío?
A la hora de grabar un envío desde el área cliente de impackta debes aportar el número de bultos. Sin embargo, el peso total no es un campo obligatorio, así que no te preocupes si no estás seguro/a. A continuación te mostramos cuál sería la ruta a través del área cliente:
→ Accede desde el menú principal Transporte / Envíos
→ Cumplimenta los pasos «origen», «destino» y «servicio», hasta que llegues al apartado «contenido»
→ Una vez allí puedes cumplimentar nº de bultos y peso total, o si no lo conoces, mantenerlo por defecto con valor «1» y pinchar en «siguiente»


¿Qué pasa con los envíos de mercancía irregular o no encintable?
El tiempo de tránsito de todos los envíos irregulares es de 48 horas. La manipulación de la mercancía no encintable y la mercancía irregular supone un cargo extra impuesto por la red de transporte.
Ejemplos de mercancía no encintable: ruedas, rollos, tubos, sacos, cajas de madera, bidones y garrafas, rollos plastificados, paquetes con lados superior a 120cm, paquetes con salientes o formas irregulares, paquetes con etiqueta ilegible o sin etiqueta, uniones de paquetes (Ojo: no está permitido enviar a Portugal varios bultos unidos).
Definición de mercancía irregular: cualquier mercancía cuyas dimensiones superen a las establecidas: suma de las tres medidas supere los 300 cm, uno de los lados supere los 200 cm o pese más de 40 kilos.

¿Qué peso máximo se permite en cada tipo de servicio?
El peso máximo dependerá del tipo de proveedor con el que salga la mercancía.
Cuando el proveedor es GLS (servicios nacionales y europeos) el límite de peso máximo son 40 kg por bulto. En cuanto a las medidas máximas: la suma de las medidas de ancho+alto+largo no superan los 300 cm. Cualquier mercancía cuyas dimensiones superen a las establecidas: suma de las tres medidas supere los 300 cm, uno de los lados supere los 200 cm o pese más de 40 kilos, se definirá como mercancía irregular.
En los servicios de envíos internacionales cuando el servicio es GLOBAL te tarifamos hasta 70 kg pero puedes pedirnos cotización a comercial@impackta.com para envíos de mayor peso.