Graba un envío
Realiza un envío en menos de un minuto pasando por 4 sencillos pasos:
☆ Origen
☆ Destino
☆ Servicio
☆ Contenido
Elige el servicio que desees o mantén el que tengas predeterminado. Asigna un número de referencia, departamento o centro de coste asociado al envío si lo necesitas. También podrás clasificarlo con un tag o palabra clave para que sea más sencillo localizarlo después. En definitiva, tú decides.

Estado de mi envío
A través del área cliente podrás conocer el estado de tu envío.
→ Desde el menú principal Transporte / Envíos accede al desglose total de los envíos realizados.
→ Indica la fecha correspondiente y junto a cada referencia encontrarás el estado actual en el que se encuentra. Cada estado tendrá un código de color para ser identificado rápidamente.
☆ Grabado
☆ En reparto
☆ Entregado

Consulta el estado del envío a partir del día siguiente a la recogida. Recuerda que el seguimiento del envío se genera una vez que el mensajero ha realizado la recogida y la mercancía ha sido registrada con el escáner en la agencia de salida. En el caso de envíos internacionales, el tránsito puede tardar más tiempo en actualizarse.
Edita un envío
Si necesitas modificar cualquier dato de un envío, puedes hacerlo desde el área cliente siempre y cuando no esté tramitado.
Modifica los datos de un envío antes de ser tramitado
Si necesitas modificar cualquier dato de un envío, puedes hacerlo desde el área cliente siempre y cuando no esté tramitado.
→ Accede a través del menú principal Transporte / Envíos y busca el envío específico que quieres editar.
→ A la derecha encontrarás un icono con 3 puntos. Pincha sobre él para desplegar un menú con diferentes opciones: editar, eliminar, imprimir etiqueta, enviar seguimiento, movilidad, ver POD, ver albarán de cliente.
→ Haz click en editar y dirígete al campo que deseas modificar. Pulsa sobre el texto que deseas editar, cambia la info, acepta y ¡voila!.

Si necesitas cambiar los datos de un envío tramitado: envía un mail a customersupport@impackta.com indicando:
- Código de cliente, nº de albarán y datos a modificar.
- Deberás aceptar los posibles cargos producidos por el cambio.


Seguimiento detallado de un envío
En el mismo icono de tres puntos que encontrarás en la línea de cada envío, selecciona ahora la opción «Seguimiento«.
1. Visualiza el estado en el que se encuentra tu paquete.
2. Accede a los datos de contacto de la delegación de destino (teléfono, e-mail..)
3. Conoce la fecha prevista de entrega (únicamente en envíos nacionales).
→ Infórmate de forma exhaustiva dónde se encuentra el paquete en todo momento.
4. Envía de forma puntual el tracking de un envío por email.
Cómo crear tags
→ Accede al menú principal Mi cuenta / Configuración.
→ Pincha sobre el botón «Nuevo tag»
→ Escribe el nombre que desees y asígnale un color.
Cómo asignar un tag a un envío
→ Crea un envío.
→ En el último paso «Contenido» asigna el tag que desees dentro del apartado «info complementaria»
→ Finaliza el envío.
Cómo filtrar tus envíos por tags
→ Accede al menú principal Envíos.
→ Selecciona el rango de fechas que desees.
→ Pincha sobre el icono situado a la derecha con forma de «etiqueta». Automáticamente se desplegarán todos los «tags» que tengas creados.
→ Pincha sobre el que deseas filtrar.
Importación masiva de albaranes
Si no quieres grabar los envíos uno a uno, puedes realizar una importación masiva añadiendo tu propio archivo *Formatos compatibles: .xls, .xlsx, .txt.
¿Cómo importar envíos?
→ Accede a través del menú principal Transporte / Envíos.
→ Busca el módulo “Importar envíos” y pincha sobre él para añadir tu lista de albaranes.
→ Se abrirá una ventana para que busques el archivo en tu equipo y lo añadas.
→ Una vez seleccionado, te pediremos la dirección de recogida de los envíos.
→ Elige una dirección y pincha sobre el botón “ Procesar”.
→ Si el archivo es correcto, te notificaremos el número de albaranes procesados correctamente.


¿Cómo solucionar un error en la importación?
Si el archivo contiene algún dato incorrecto, visualizarás un mensaje indicando el total de albaranes erróneos y un desglose de cada uno de ellos para que puedas solucionarlos.
→ Pincha sobre el icono con forma de herramienta.
→ Se abrirá una ventana indicando en color rojo cuáles son los datos incorrectos.
→ Edita la información incorrecta* pinchando sobre el texto y pulsa “Aceptar”.
*Si el campo incorrecto es un código postal, debes borrarlo por completo y escribirlo de nuevo.

Cancelar: Si prefieres eliminar el albarán en lugar de editarlo, pincha directamente sobre icono del aspa situado a la derecha.

Automatiza la grabación de tus envíos
Si tu sistema genera uno o varios ficheros, Impackta transformará esa información en envíos a través de la automatización de archivos.
Pasos para realizar la integración con impackta:
→ Te enviamos la plantilla de importación o nos adaptamos a tu fichero si ya lo tienes. El departamento de Informática de Impackta realizará las pruebas necesarias sobre tu fichero. (Excel, TXT o CSV)
→ Instalamos una impresora Zebra y una aplicación que cada 5 segundos importará automáticamente los ficheros que vaya generando tu sistema.
→ Concretamos un horario de recogida y pasamos a recoger tus envíos.
Ejemplos de plantilla para importar / automatizar envíos.
Para hacértelo más fácil te facilitamos dos enlaces donde podrás descargar:


Tal vez también te interese:
– Artículos prohibidos o restringidos.
– Pesos máximos por servicio.
– Envíos internacionales.